Hardware para Asterisk.. ¿ Cuál deberías escoger ?
Una pregunta que se hace comunmente cualquier desarrollador de Conmutadores de VoIP que use el proyecto Open Source de Asterisk es ¿ Cuál es el mejor Hardware para usar junto con Asterisk ?
Es una pregunta que podría parecer simple de responder, pero que entrando en detalle puede resultar complicada, incluso hasta puede llegar a confundir al desarrollador novel.
En un principio podemos tener como elección la marca de la compañía creadora de Asterisk, que es la empresa Digium, esta empresa lleva el proyecto de Asterisk de la mano de Mark Spencer el genio que ha desarrollado este fabuloso proyecto Open Source.
Pero no solo existen en el mercado tarjetas Digium, si no que también en los 2 últimos años han aparecido nuevas marcas de hardware compatibles con Asterisk que han entrado a competir directamente contra Digium, tales como las siguientes:
Aculab Cards http://www.aculab.com/
Dialogic Cards http://www.dialogic.com/
PIKA Cards http://www.pikatechnologies.com/
RHINO http://www.rhinoequipment.com/
Sangoma http://www.sangoma.com/
ZapMicro http://www.zapmicro.com/
OpenVox http://www.openvox.com
Algunas tarjetas trabajan más transparentemente y tienen mejor soporte de drivers que otras. Por ejemplo he escuchado muy comúnmente en diferentes foros de internet que es complicado obtener Drivers Dialogic para trabajar con Asterisk, también he escuchado que los drivers Dialogic fueron licenciados para trabajar solo con Asterisk Bussiness Edition. Es también sabido que Fonality patrocinador del proyecto trixbox fué uno de los clientes más importantes de Digium, Fonality compró más tarjetas Digium que nadie más en los inicios del proyecto Asterisk, sin embargo Fonality tomó despues la desición de irse con Sangoma otra empresa manufacturesa de tarjetas de VoIP compatibles con Asterisk, una de las razones del cambio fué que Sangoma fué mucho más barato que Digium hasta hace un tiempo, aparte también de que solo el hardware de Sangoma soporto la cancelación de eco por hardware característica que provee mejor calidad de sonido en ls comunicaciones de Voz sobre IP. Uno de los comentarios del CEO de Fonality Chris Lyman acerca del cambio de Digium a Sangoma fué que ellos hicieron el cambio hace un par de años debido a que estaban cansados de los problemas con el soporte de hardware de Digium. Actualmente su 'appliance' de Fonality que es TrixBox vienen con hardware de Sangoma por default aunque se puede adquirirlo en su sitio web con hardware preinstalado de Digium.
He oído por cierto también varias historias de terror sobre Asterisk y tarjetas Digium, historias de usuarios intentando instalar apropiadamente las tarjetas Digium y se encuentran con problemas de interrupción de hardware.
Con respecto a Sangoma en los últimos años ha venido en aumento su porcentanje en ventas, hace unos días anuncio su porcentanje de ganancias que mostró un 24% en el primer cuarto del 2007 y un 56% con respecto al año anterior. Estas ganancias se deben a que Sangoma se ha colgado del éxito de Asterisk y debido a su alta funcionalidad ha logrado el éxito que ahora tiene.
OpenVox es una compañía china que ofrece actualmente tarjetas que son clones de Tarjetas Digium, incluso lo clon se puede ver hasta en el nombre de las tarjetas. OpenVox usa las mismas referencias de diseño de hardware que Digium, incluso son casi identicas, pero también sufren del problema de interrupciones de hardware, aunque OpenVox es 20% mas barato que las tarjetas de Digium. Otra compañía existente es ZapMicro que al igual que OpenVox es un clon de las tarjeatas Digium de Asterisk.
CyLogistics es un 'mayorista' en EU de equipos de VoIP, actualmente está ofreciendo para sus distribuidores tarjetas de marcas como OpenVox, Sangoma, PIKA y Digium. Aunque se especula que Digium está rechazando distribuidores que también ofrecen OpenVox, aunque al parecer cyLogistics pasó esa restricción de parte de Digium, y debido a esto también muchos distribuidores no se muestran tan contentos con respecto a la política de Digium de ser bloqueados si distribuyen equipos OpenVox.
Con respecto al software aunque existen aplicaciones de terceros basados en Asterisk, Digium sigue siendo por esa parte el lider, aunque con respecto al hardware los chinos le han disminuido considerablemnete sus ganancias con sus tarjetas clones pero de bajo precio, al igual que Rhinos y Sangoma que le están siendo gran competencia en cuánto a hardware de alto rendimiento.
En conclusión si la pregunta fuera que Marca de Tarjeta de VoIP elegiría para instalar un Conmutador de Voz Sobre IP con Asterisk, mi respuesta sería igual a la de Tom Keating CTO VP, Fundador de TMC Labs que menciona algo com esto: Pensando con el corazón y por amor al Open Source me inclinaría por Digium sobre todo por todo el trabajo y desarrollo que ha realizado en el proyecto de Codigo Abierto Asterisk... Pero pensando técnicamente me inclinaría sin dudarlo con Sangoma, ¿ porqué ? Porque tiene características importantes que le dan mayor ventaja sobre Digium y sus clones, mejor soporte, drivers, funcionalidad, electrónica, incluyendo un bajo costo y mejor manejo de las interrupciones de hardware, lo que facilitaría una instalación de Asterisk librando de problemas extras a la implementación misma.
|