2.1.1 Versión completa de TeamViewer
Esta es la versión completa. Este módulo se puede usar para conectarse con asociados y para aceptar solicitudes de conexión entrantes.
![]() 2.1.2 TeamViewer QuickSupport:
Se trata de una aplicación en forma de un único archivo ejecutable. Se puede ejecutar sin necesidad de instalarla y, por lo tanto, sin necesidad de poseer derechos de administrador de Windows o Mac OS.
Podrá aceptar conexiones entrantes pero no podrá iniciar comunicaciones salientes. Normalmente proporcionará este módulo a sus clientes.
En nuestra página web podrá crear su TeamViewer QuickSupport individual, que podrá diseñar con un texto de bienvenida y un logo, así como con útiles funciones adicionales (consulte 3.3.1 Configuración de QuickSupport).
![]() Funcionamiento del servidor de terminales
TeamViewer puede ser accesible simultáneamente a todos los usuarios si se ejecuta en un servidor de terminales. Al asignar una ID de TeamViewer individual en cada caso, el propio servidor y cada usuario individual pueden funcionar con TeamViewer de forma independiente. Para conseguirlo, simplemente realice los siguientes pasos después de la instalación en el servidor de terminales.
Cómo activar el soporte multiusuario en un servidor de terminales:
1. Inicie TeamViewer en el servidor de terminales (consola).
2. Haga clic en el menú Extras / Opciones.
→ Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de TeamViewer.
3. Seleccione la opción Avanzado y haga clic en Mostrar las opciones avanzadas.
4. Active la opción Activar el soporte multiusuario mejorado (para el servidor de terminales).
5. Haga clic en Aceptar.
→ Cada usuario recibe una ID de TeamViewer individual al iniciar TeamViewer
En función de dónde inició sesión, la ventana principal de TeamViewer mostrará ahora la ID de TeamViewer personal del usuario o del servidor. Si inició sesión como usuario, también podrá visualizar la ID del servidor haciendo clic en el menú Ayuda / Acerca de. Más detalles acerca de la ID de TeamViewer disponibles en el capítulo 3. Conceptos básicos.
Control remoto
La pestaña Control remoto presenta las siguientes dos áreas:
Esperar para sesión Esta área contiene su ID de TeamViewer y su contraseña de sesión. Comunique estos datos a su asociado para que éste pueda conectarse a su ordenador. (Si ha asignado una contraseña fija, también puede utilizarla). Haciendo clic en el campo Contraseña se abre un menú para cambiar la contraseña de sesión automática o para copiarla al portapapeles (función copiar y pegar de Windows). Además, puede especificar una contraseña definida por el usuario. El enlace Configurar acceso no presencial le permite iniciar TeamViewer como servicio del sistema de Windows y asignar una contraseña fija. A continuación podrá acceder siempre a su ordenador a través de TeamViewer.
Crear sesión En esta sección puede introducir la ID de su asociado si desea establecer una conexión con él.
Adicionalmente, están disponibles varios modos de conexión:
Control remoto Controle el ordenador de su asociado o trabajen juntos en un único ordenador (compartir escritorio).
Transferencia de archivos Para transferir archivos desde o hacia el ordenador de su asociado. (La transferencia de archivos también puede iniciarse durante el transcurso de una sesión de soporte remoto).
VPND Para establecer una conexión VPN con su asociado. Esto requiere la instalación de VPN de TeamViewer, (consulte también 9.3 Conexión VPN.
TeamViewer Host
Esta aplicación está instalada como un servicio del sistema de Windows. Los ordenadores que tienen instalado TeamViewer Host pueden administrarse justo después del inicio del sistema (y antes de que aparezca la pantalla de inicio de sesión de Windows®). No son posibles las conexiones salientes (TeamViewer Host ofrece solamente una parte de las funciones de la versión completa de TeamViewer).
Normalmente, este módulo se instala en servidores o, en un sentido más amplio, en cualquier ordenador no atendido de forma presencial que quiera administrar remotamente en algún momento.
En nuestra página web podrá ajustar la apariencia de TeamViewer Host de acuerdo con sus necesidades: logo y texto propios y colores definidos por el usuario. Para hacerlo, visite la página https://www.teamviewer.com/download/customdesign.aspx.
|